¿Qué es
el rotavirus?
Es el
virus que más frecuentemente produce diarrea en los niños, en forma
más grave en menores de 2 años. La repetición de la infección es común y los
niños mayores y los adultos también pueden contagiarse.
¿Cómo contraen
los niños esta infección?
El rotavirus es un virus muy contagioso, se
encuentra en grandes cantidades en las deposiciones de las personas
infectadas.
Se
contrae tocando a personas infectadas (sin usar medidas de higiene adecuadas) o
tocando objetos que han estado en contacto con las heces de estas personas y
después llevarse la mano a la boca.
Esta
clase de contagio infeccioso se conoce como “transmisión fecal-oral.” O ano-mano-boca.
¿Cuáles
son los síntomas más frecuentes?
La infección
comienza con fiebre (T° > 38° axilar) y/o vómitos por 24 a 48
horas. Luego aparece diarrea acuosa muy frecuente (hasta más de 10 episodios
diarios). En el niño usted podrá observar que está decaído e irritable al
estímulo.
¿Durante
cuánto tiempo puede el niño contagiar?
En
general el niño puede eliminar el virus por las deposiciones hasta que ceden
los síntomas. (7-10 días desde el comienzo del cuadro.)
¿Cuáles
son sus complicaciones?
La más
frecuente y grave es la deshidratación, debido a los vómitos frecuentes, la
diarrea líquida abundante y la fiebre.
¿Qué debo
hacer para evitar complicaciones?
Para evitar
la deshidratación debe dar líquidos desde las primeras horas, en forma
fraccionada o en sorbos (para evitar los vómitos).
Puede
darle por cucharadas pequeñas cada 5 minutos y si lo tolera bien, dar un poco
más.
Es
recomendable aportar 100 cc aproximadamente de sales de rehidratación oral u
otros líquidos (Infusiones de canela, manzanilla o agua de arroz, agua mineral
sin gas, todas ellas con una cucharadita de azúcar máximo por taza), después de
cada deposición alterada (lentamente o de a cucharadas).
¿Cómo reconocer las complicaciones?
Los
signos de deshidratación en los niños pueden ser: boca seca, ojos hundidos,
llanto sin lágrimas, sed y disminución de orina (ausencia de orina por más de
cuatro a seis horas).
Otros
síntomas son: irritabilidad, rechazo a la comida y un decaimiento importante o
excesiva tranquilidad, que pueden ser señales de un compromiso mayor.
Si un
niño vomita más de 4 veces en una hora, es muy difícil poder reponer sus
pérdidas mediante la rehidratación oral, por lo que debe consultar a médico
prontamente.
¿Cuál es
el tratamiento?
No existe
un tratamiento específico para el virus sólo el aporte de líquidos para evitar
o tratar la deshidratación. Los niños que usan pañal necesitarán cuidados
adicionales para proteger la piel de la dermatitis del pañal (“coceduras”) por
las frecuentes deposiciones.
Si el
niño se deshidrata, podría ser necesario internarlo en el hospital para que
reciba suero de rehidratación.
¿Y qué
hago con la alimentación?
La
alimentación también debe entregarse en forma fraccionada hasta que cedan los
vómitos.
Respecto
a la lactancia, si está con pecho materno exclusivo puede mantenerlo de igual
forma. Si no lo está, dar leche usual según tolerancia.
En las
comidas puede servirle arroz o fideos cocidos, pollo sin cuero o posta cocida y
molida, zanahoria cocida como única verdura, sal y un poco de aceite crudo.
Para los
postres sólo se recomienda la manzana rallada o el plátano maduro molido sin
semillas.
Debe
evitar verduras (excepto zanahoria), leguminosas secas, pan blanco e integral,
frutas (excepto manzana y plátano), carne, pescado frito, queso, leche distinta
de la indicada, huevo, mantequilla, mermelada, condimentos, bebidas gaseosas y
jugos de fruta.
Cuando
sus deposiciones estén normales, puede volver a la cantidad de leche habitual,
aumentando el volumen o concentración de a poco en dos a tres días.
Las
verduras también se deben incorporar de a poco, por ejemplo papa el primer día,
zapallo el segundo y las verduras verdes al tercero. Introducir la fruta
habitual también en varios días.
¿Qué
puedo hacer para prevenir el contagio?
Lo más
importante para prevenir que la infección del rotavirus se propague es lavarse
muy bien las manos con agua y jabón (por lo menos por 15 segundos).
El lavado
de manos antes de tocar alimentos y especialmente después de mudar a un niño,
puede disminuir el contagio.
Tener
especial cuidado al eliminar los pañales (recubiertos y bien cerrados en
bolsas).
También
puede ayudar el lavar con agua y jabón los juguetes y las superficies de la
casa.
El que un
niño se contagie con rotavirus no asegura que no vuelva a sufrirla a futuro, por lo cual siempre es bueno el
prevenir adecuadamente en el hogar.
Referencias:
Pontificia Universidad
Católica de Chile. (s.f.) Rotavirus. Obtenido desde: http://redsalud.uc.cl/ucchristus/VidaSaludable/Glosario/R/rotavirus.act Consultado el 21 de abril de
2014.
Emilfork
M. (s.f.) Educación al paciente. Diarrea Aguda. Clínica Santa María.
Obtenido desde: http://www.clinicasantamaria.cl/edu_paciente/diarrea.htm Consultado el 21 de abril de
2014.
Durante años, he leído y visto anuncios en los medios de comunicación sobre todas las píldoras para mejorar el pene y pensé que todas eran estafas o trucos. Todos los sitios médicos que he visitado declararon que ninguno de los suplementos herbales ayudaría a aumentar el tamaño de un pene. Me deprimí mucho cuando leí esto, porque desafortunadamente no fui bendecido naturalmente con un pene que fuera lo suficientemente grande como para excitar a mi pareja sexual o ex parejas. Soy un hombre que ha superado mi prime time sexual y mi desempeño sexual tiene mucho que desear. Decidí probar la medicina herbaria del doctor Akhigbe después de todas las lecturas e investigaciones que hice. Vi un testimonio de "Joe" sobre la medicina herbaria del doctor Akhigbe. Ya que hay una garantía de devolución de dinero, le daré una prueba. ¿Qué tenía que perder? ¡No podía creer que los resultados que estaba viendo después de beber la Medicina Herbal Natural y el Jabón Herbal fueran Rubin mi pene! Me lo envió a través del servicio de mensajería DHL. En aproximadamente 2 semanas tuve un aumento notable en la circunferencia de mi pene. Luego, después de un par de semanas adicionales, comenzó a crecer y me quedé asombrado y muy emocionado. Antes de terminar la bebida y el jabón, mi pene había crecido dos pulgadas más. ¡He tenido una mejora considerable en mi vida sexual y estas píldoras ciertamente valen cada centavo que gasté en ellas! Quiero agradecer al Dr. Akhigbe por el tiempo y el esfuerzo que han dedicado a ayudar a las personas en mi situación. Sé que hay muchos que están sufriendo este problema y necesitan ayuda, envíele un correo electrónico. drrealakhigbe@gmail.com. También cura otras enfermedades como: Menstruación dolorosa o irregular. VIH / SIDA. Aumento de senos. Diabéticos. Infecciones vaginales. Secreción vaginal. Prurito de la parte privada. Infección mamaria. Secreción de la mama. Dolor y picazón en los senos. Dolor en la zona abdominal inferior. Ningún período o período se detiene repentinamente. Problemas sexuales de las mujeres. Enfermedad crónica por hipertensión arterial. Dolor durante las relaciones sexuales dentro de la pelvis. Dolor al orinar. Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). Goteo de esperma de la vagina y bajo recuento de espermatozoides. Enfermedad de Parkinson. Lupus. Cáncer. Tuberculosis. Recuento cero de espermatozoides. Asma. Eyaculación rápida. Úlcera corneal, cálculos biliares, enfermedades terminales, eyaculación precoz. Herpes. Dolor en las articulaciones. Golpe. Erección débil. Erisipela, tiroides, secreción del pene. VPH. Impotencia Afecto, Hepatitis A y B. ETS. Staphylococcus + Gonorrea + Sífilis. Enfermedad del corazón. Pila-hemorroides, reumatismo, tiroides, autismo, agrandamiento del pene, dolor de cintura y espalda. Infertilidad masculina e infertilidad femenina. Para su cura, envíele un correo electrónico ahora: drrealakhigbe@gmail.com o comuníquese con su número: +2348025012866
ResponderBorrar